top of page
Buscar

Chocolate caliente: 5 países y 5 variedades

  • Foto del escritor: Helena Espinilla Díaz
    Helena Espinilla Díaz
  • 1 may 2022
  • 3 Min. de lectura

Cada país es un mundo, y por tanto, su chocolate también. Hoy vamos a conocer las variedades del chocolate caliente en diferentes países, su preparación y sus ingredientes. Para descubrir los pequeños secretos que hacen de este brebaje una bebida única en cada país.


1. México


Los olmecas fueron los primeros en cultivar el cacao en México. En el curso de los siglos, la cultura del cacao se extendió a la civilización Maya (600 A.C.) y a la Azteca (1400 A.C.). Nunca viene mal saber la historia de uno de los mayores descubrimientos, el cacao.

El chocolate se disfruta de mil maneras por todo México. En este país, la forma más común de vender el chocolate es en trozos o tabletas redondas o en forma de rombo. Estos trozos, se disuelven en agua, leche o nata caliente y se mezclan antes de mezclarse con más chocolate u otros ingredientes como la canela, vainilla y chile seco.

Uno de los mejores chocolates calientes de México se encuentra en una churrería en El Moro. Esta, se fundó en 1935 y un dato curioso, abre las 24h del día. ¿Qué mejor manera que poder saciar tus ganas de un buen chocolate siempre que quieras?

2. Ecuador

Chocolate Pacari


Como hemos comentado anteriormente, se dice que el chocolate caliente, aunque su receta era muchísimo más especiada y amarga en comparación con las que se sirven hoy en día.

Hay que mencionar otra antigua civilización de Sudamérica, ya que entre el legado que los incas dejaron en Ecuador se encuentra el chocolate caliente típico del país. Una curiosidad de este, es que se solía consumir con una capa de queso encima.

Una recomendación que ofrecemos si en alguna ocasión visitáis este maravilloso país es probar la versión tradicional como la actual que Cacaro & Cacao ofrece. Una tiendita de café y chocolate en Quito que a veces funciona como museo “no oficial” de la historia del chocolate caliente.

​​Pacari es considerado el mejor chocolate del mundo y a su vez el más sostenible. Pacari es una marca de chocolate ecuatoriano, avalada por numerosos premios internacionales como el mejor chocolate del mundo. Además, su vertiente sostenible y de comercio justo la convierte en una marca más atractiva aún.


3. Jamaica



El chocolate caliente conquistó a Europa muy rápidamente, pero no solo llegó de Sudamérica. A finales del siglo XVII, Hans Sloane (un reconocido médico) visitó Jamaica, donde quedó cautivado por el método que utilizaban en las Islas del Caribe para crear el chocolate caliente. La mezcla consistía en cacao puro con agua caliente, aunque Sloane añadió leche hervida antes de presentarlo ante la aristocracia de Inglaterra.

En 1797, el chocolate de Jamaica ganó presencia alrededor del mundo, tanto que era conocido como "la bebida de los dioses".


4. Holanda



En 1892 el polvo de cacao empezó a tener presencia de forma masiva en Holanda. En ese entonces, se empezó a transformar en sólido dando lugar a las primeras tabletas de chocolate.

Los holandeses destacan por su gran pasión por el chocolate y su variedad. En Ámsterdam podrás encontrar lo que ellos denominan "la galería del chocolate" en Chocolátl.

En el mundo entero, el chocolate holandés goza de muy buen prestigio, nadie puede negar que la calidad del chocolate holandés y su sabor intenso son dos propiedades bien apreciadas.


5. España



Y por último, pero no menos importante, España. El regreso de Hernán Cortés a España tras su gran conquista de México presentó la primera exposición de chocolate a Europa en 1521. Fue entonces en España cuando el cacao se transformó en el chocolate que todos amamos y consumimos hoy. Encuentro de Hernán Cortés y Moctezuma II en un grabado.

España cuenta con una gran variedad de chocolates y marcas reconocidas a gran escala. Entre ellas destacan Oriol Balaguer, Lindt, etc.

Otro aspecto a comentar, son las míticas granjas que se encuentran en los rincones más mágicos de las ciudades españolas. Pequeños establecimientos que cuentan con una gran historia y los mejores chocolates… Un claro ejemplo es la calle Petritxol de Barcelona, que se caracteriza por la gran presencia del chocolate. En ella se encuentra nuestra querida Granja La Pallaresa, un sitio a visitar si te encuentras en la ciudad condal.


 
 
 

Comments


Granja Chocolateria La Pallaresa desde 1947

bottom of page